-
flores4228 ha publicado una actualización en el grupo Incendios Forestales: hace 13 años, 4 meses
Tengo una duda, a ver si me podeis ayudar. Resulta q ocurre un incendio forestal en un monte de Andalucia, y no se cual es el protocolo de actuación tras ser extinguido. Se que hay una investigacion del incendio, pero no se cuando se pueden realizar las actividades de repoblacion y defensa, ni el tiempo necesario. Estoy preocupada porque en este monte hay muchas urbanizaciones y se acercan tiempos de lluvia con el peligro que tiene ante el monte quemado. Cuanto tpo necesita la Junta para que se pueda arreglar esta situacon???
gracias
Hola: en andalucia el tema incendios lo lleva una empresa publca que se llama Egmasa, pErtenece a la agencia de medio ambiente y agua de andalucia. Debes de ponerte en contacto con ellos, explicandoles tud dudas, por lo menos que te expliquen el protocolo.en s web vienen las formas de contacto.si eres afectada haz una instancia oficial qe solo falta q no te informen cuando van a estar en t terreno-propiedad. Esto no lo lleva en ayuntamient de turno, es de la junta. Y no te asustes porque si tardan mucho, ademas ahora que no hay dinero dudo mucho que puedan empeza este invierno a restaurar el terreno, es que no hay pelas y arreglar soy bastante pesimista porque meter cuadrillas cuando no tienes con que pagarlas…pero esto es una opinin mia. Que te informen bien.saludos.
Bueno, no me queda muy claro si el terreno es propiedad privada o pública, voy a ver si acierto. En cualquier caso, como tu dices, existe una investigación de las causas que provocaron el incendio y esa investigación se utilizará en el procedimiento judicial (si existe, que también lo pudo provocar un rayo), por otro lado y si la topografía y la extensión del incendio así lo recomiendan se realizarán obras de emergencia para minimizar los daños por pérdida de la cubierta vegetal (diques, albarradas, pasos de agua, caminos, etc..) y posteriormente y si la zona no se regenera naturalmente con el banco de semillas que exista en el suelo será cuando se proyecten y se ejecuten obras de restauración de la cubierta vegetal (eliminación, o no, de la vegetación muerta, siembra o plantación con las mismas especies que existían, o quizás no, etc….) es bastante variable. En caso de que el terreno sea privado, creo, que será el particular quien deba acomerter todos estos proyectos y estas actuaciones, no creo que la administración trabaje en una finca privada a no ser que estuviese el monte conveniado o consorciado, que en este caso estaría en el catálogo de montes.
No se si te he aclarado algo o no. Si necesitas algo más dirigete a la Centro Operativo de Incendios de la provincia que sea, allí te explicarán lo que tengan previsto para este incendio. En la nueva agencia de medio ambiente y agua (la antigua EGMASA) te van a atender bien, seguro, pero ellos son el brazo ejecutor de la administación, el encargo de los trabajos o del proyecto lo hará la Consejería.
Saludos.