• Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales ha publicado una actualización en el grupo Logo del grupo Planificación forestalPlanificación forestal: hace 14 años, 2 meses

    Simposio Internacional Enfoques Territoriales para la Sostenibilidad

    Del 21 al 24 de marzo de 2011, más de 300 expertos mundiales debatirán en Burgos sobre los distintos enfoques de gestión sostenible del territorio.

    Expertos en gestión del territorio y representantes de distintas figuras internacionales (Bosques Modelo, Reservas de la Biosfera, Parques Nacionales y Naturales, Red Natura 2000…) se darán cita en Burgos para intercambiar conocimiento, experiencias y presentar sus soluciones locales a problemas globales.

    El Simposio está organizado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de España, la Secretaría de la Red Internacional de Bosques Modelo (dependiente del Ministerio de Recursos Naturales de Canadá) y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. Colaboran también en la organización del Simposio Internacional la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Centro Internacional de Investigación Forestal (CIFOR), la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) y la Secretaría de la Convención para la Diversidad Biológica (CBD).

    Los objetivos de este Simposio Internacional son:

    1. Reunir a algunos de los más prestigiosos profesionales en la gestión basada en los ecosistemas con el fin de reflexionar sobre el estado de la técnica.

    2. Identificar opciones de futuro y escenarios de mejora.

    3. Estimular la reflexión y el debate sobre el camino a seguir desde el punto de vista científico y desde el punto de vista político para apoyar la gestión eficaz basada en los ecosistemas.

    4. Reunir a representantes de organizaciones e iniciativas similares y con objetivos concurrentes para catalizar oportunidades de trabajo en red y colaboración.

    El Simposio se ha estructurado en cuatro sesiones para abordar los ecosistemas y los territorios bajo los siguientes aspectos:

    - Información del territorio

    - Bienes y servicios del ecosistema

    - Gobernanza

    - Acciones y oportunidades futuras

    Cada una de estas sesiones incluirá la intervención de expertos internacionales, la presentación de casos seleccionados a nivel global y amplias oportunidades para el debate y la participación.

    Durante la tarde del lunes, 21 de marzo, los asistentes al Simposio están invitados a participar en los eventos paralelos y exposiciones que se van a organizar. Los días 22 y 23 de marzo tendrán lugar las sesiones plenarias. Se completan estas jornadas de debate con un viaje de campo, el jueves el 24 de marzo, al Bosque Modelo de Urbión para conocer sobre el terreno, en qué consiste un Bosque Modelo y cómo puede ayudar a conjugar intereses económicos, sociales y culturales con los de la conservación de los recursos naturales.

    El Simposio incluye una convocatoria de presentación de resúmenes para una sesión de posters que tendrá lugar la tarde del 21 de marzo, durante la cual los autores dispondrán de un breve espacio de tiempo (2 minutos para cada poster) para exponer sus ideas. Para obtener más información sobre esta convocatoria o remitir los resúmenes, por favor, escriba a posters@globalforum2011.net.

    Otra posibilidad de participación más activa en el Simposio Internacional es la presentación de resúmenes para su presentación en forma de conferencia online en la web del evento, donde se habilitarán foros de debate para la interacción entre autor/es y participantes. Para obtener más información sobre las conferencias online, póngase en contacto con: online@globalforum2011.net .

    Puede encontrar información más detallada en la primera comunicación del evento.

    La participación en el Simposio Internacional tiene un coste de 150 €, con un 50% de descuento para estudiantes, para las inscripciones que se completen antes del 28 de Febrero de 2011. Aquellas inscripciones completadas a partir del 1 de Marzo de 2011 tendrán un recargo del 35%.

    Además, del 25 al 27 de marzo se celebrará en Burgos el III Foro Global de la Red Internacional de los Bosques Modelo (RIBM). Esta reunión, que tiene lugar cada tres años, es una oportunidad para los miembros de la RIBM de compartir conocimientos y experiencias de gestión con el fin de establecer sus planes estratégicos para los próximos años. Este Foro está abierto sólo a los miembros de la RIBM. Sin embargo, los miembros de la RIBM participarán también en el Simposio Internacional, con lo cual los participantes del Simposio podrán conocer a la gente que trabaja en los Bosques Modelo de todo el mundo.

    Para más información visite la web o póngase en contacto con nosotros:

    http://www.globalforum2011.net

    info@globalforum2011.net

    Teléfono: +34 983 304 181 – Móvil: +34 669 924 610 (Pilar Valbuena) – Fax: +34 983 308 671

    Rogamos distribuya esta información a toda persona que pueda estar interesada.