Repoblación Forestal y Viveros
Grupo público activo hace 11 añosEl objetivo que tiene este grupo es el intercambio de opinión y manera de actuar en las distintas situaciones que se plantean a la hora de hacer una repoblación, métodos, especies, semillas, plantas… y el cuidado o elementos que deba que tener en vivero para que la reforestación tenga el máximo rendimiento y viabilidad posible, teniendo en cuenta producciones, certificados de procedencia…
-
catalan5623 ahora pertenece al grupo
Repoblación Forestal y Viveros hace 13 años, 6 meses
-
moron5255 ahora pertenece al grupo
Repoblación Forestal y Viveros hace 13 años, 7 meses
-
rodriguez-pinero ahora pertenece al grupo
Repoblación Forestal y Viveros hace 13 años, 7 meses
-
garcia5901 ahora pertenece al grupo
Repoblación Forestal y Viveros hace 13 años, 7 meses
-
vmbajop ahora pertenece al grupo
Repoblación Forestal y Viveros hace 13 años, 8 meses
-
ruiz5167 ha publicado una actualización en el grupo
Repoblación Forestal y Viveros : hace 13 años, 9 meses
Estimados compañeros. Les remito una duda sobre la realización de unos trasplantes en terreno forestal.
Estoy realizando un informe sobre la viabilidad en la realización de unos trasplantes de pies de encinas.
Para ubicarles les digo que debido a la realización de una obra de abastecimiento que trascurre por terreno forestal se deben trasplantar…[Leer más] -
ruiz5167 ahora pertenece al grupo
Repoblación Forestal y Viveros hace 13 años, 9 meses
-
Resu Ábalos ahora pertenece al grupo
Repoblación Forestal y Viveros hace 13 años, 9 meses
-
sorribas5260 ahora pertenece al grupo
Repoblación Forestal y Viveros hace 13 años, 10 meses
-
sanchez5978 ahora pertenece al grupo
Repoblación Forestal y Viveros hace 13 años, 10 meses
-
sanchez3799 ahora pertenece al grupo
Repoblación Forestal y Viveros hace 13 años, 10 meses
-
Juan Manuel Barrrera Romera ahora pertenece al grupo
Repoblación Forestal y Viveros hace 14 años, 1 mes
-
mesa5993 ahora pertenece al grupo
Repoblación Forestal y Viveros hace 14 años, 1 mes
-
Fernando Herrero Loma ha publicado una actualización en el grupo
Repoblación Forestal y Viveros : hace 14 años, 1 mes
Estoy planificando una repoblación forestal de Pinus radiata en Asturias. Parece ser que recomiendan unos dos meses desde la preparación del terreno hasta el comienzo de la plantación, ¿creéis que se podría plantar en mayo? ¿Entre qué fechas es recomendable plantar en zonas entre los 500 – 600 m. y cercanas a la costa asturiana? Saludos
-
navarro5904 ahora pertenece al grupo
Repoblación Forestal y Viveros hace 14 años, 1 mes
-
cebrecos1894 ahora pertenece al grupo
Repoblación Forestal y Viveros hace 14 años, 1 mes
-
arenas5902 ahora pertenece al grupo
Repoblación Forestal y Viveros hace 14 años, 1 mes
-
Carlos Torres López ahora pertenece al grupo
Repoblación Forestal y Viveros hace 14 años, 1 mes
-
diez5855 ha creado el hilo Vivero forestal en el foro del grupo
Repoblación Forestal y Viveros : hace 14 años, 1 mes
Hola.
Necesito saber el ídice para la realización de un proyecto para la puesta en marcha de un vivero de planta forestal.
Gracias -
diez5855 ahora pertenece al grupo
Repoblación Forestal y Viveros hace 14 años, 1 mes
- Cargar más
La época idonea es en la que nos encontramos actualmente, pero en la cornisa cantabrica se puede palntar todo el año evitando las épocas de mas calor y de más frio, en mayo podrias plantar con dos precauciones, que el cepellón de la planta se encuentre completamente empapado o realizar un riego abundante inmediatamente despues de la plantación.…[Leer más]
La época idonea es en la que nos encontramos actualmente, pero en la cornisa cantabrica se puede palntar todo el año evitando las épocas de mas calor y de más frio, en mayo podrias plantar con dos precauciones, que el cepellón de la planta se encuentre completamente empapado o realizar un riego abundante inmediatamente despues de la plantación.…[Leer más]
Como bien dice diez5855, lo mejor es planta en la época, mayo ya va siendo tarde.
Lo de los dos meses es para que asiente el terreno, pero si una vez preparado el terreno viene una temporada de lluvias, el terreno se va a asentar igualmente, con lo que se podría adelantar un poco la plantación respecto de la preparación del terreno.
Un saludo.