Bienvenidos a REDFORESTA, ponte en contacto con profesionales del Medio Natural

Un lugar donde compartir tus inquietudes, conocimientos, preguntas, dudas, etc... Registrate »

Ya eres un miembro?

Recordar

Etiquetas para archivos Politica forestal

EA3 La evaluacion ambiental estrategica en la Comunidad de Madrid

La evaluación ambiental estratégica en la Comunidad de Madrid. Mariano Oliveros Herrero, Subdirector General de Evaluación Ambiental del Planeamiento. MARCO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA. La Agencia de Protección del Medio Ambiente nor teamericana define la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) como el proceso mediante el cual las consideraciones medioambientales  deben integrarse plenamente en la preparación de políticas, planes y programas antes de su aprobación definitiva. Los objetivos conceptuales del proceso de EAE se basan Leer más…

Comparte:
  • Print
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Mixx
  • Google Bookmarks
  • email
  • MySpace
  • PDF
  • RSS
  • Twitter
  • LinkedIn

Leer el resto de esta entrada »

BOE de 30 de septiembre: Real Decreto 1274/2011, de 16 de septiembre, por el que se aprueba el Plan estratégico del patrimonio natural y de la biodiversidad 2011-2017, en aplicación de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. http://www.boe.es/boe/dias/2011/09/30/pdfs/BOE-A-2011-15363.pdf Comparte:

Comparte:
  • Print
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Mixx
  • Google Bookmarks
  • email
  • MySpace
  • PDF
  • RSS
  • Twitter
  • LinkedIn

Leer el resto de esta entrada »

Inite noticias 6

La ingeniería y la futura Ley de Servicios Profesionales. El Instituto de Ingenieros Técnicos de España (INITE ), que agrupa a más de 300.000 profesionales de la ingeniería española, a la vista de determinados documentos que al parecer han circulado en distintos Ministerios referidos a un posible anteproyecto de la Ley de Servicios Profesionales, que afectan, entre otros sectores profesionales, al de la ingeniería, y de los que se ha hecho eco la prensa, manifiesta Leer más…

Comparte:
  • Print
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Mixx
  • Google Bookmarks
  • email
  • MySpace
  • PDF
  • RSS
  • Twitter
  • LinkedIn

Leer el resto de esta entrada »

Legislacion ambiental Actuacion comunitaria para conseguir un uso sostenible de los plaguicidas

La modificación del Código penal en materia ambiental. Nuevo código penal: ambientalmente, nada nuevo. Antonio García-Giralda Ruiz, Abogado ambientalista. Ha entrado en vigor la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de  noviembre. Dicho de otra manera, se ha reformado el Código Penal de 1995 en más de 270 artículos, lo que significa una modificación de tal magnitud que prácticamente podemos hablar de un Leer más…

Comparte:
  • Print
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Mixx
  • Google Bookmarks
  • email
  • MySpace
  • PDF
  • RSS
  • Twitter
  • LinkedIn

Leer el resto de esta entrada »

Especial EUROPARC-Espana foro de los espacios naturales protegidos espanoles

Patrimonios Verticales, nuevas miradas fotográficas a nuestros territorios. Javier Puertas, Geógrafo y fotógrafo de territorios y naturaleza. Oficina técnica de Europarc-España. Entre las principales herramientas de comunicación del siglo XXI, en plena era digital, la fotografía ocupa un lugar destacado, incluyendo el campo de la comunicación ambiental. El arte fotográfico ofrece, sin duda, interesantes potencialidades para la sensibilización y concienciación ciudadana en materia de medioambiente, desde la fotografía de denuncia hasta, en el extremo opuesto, los proyectos fotográficos fundamentados en la espectacularidad de la naturaleza. A nadie se Leer más…

Comparte:
  • Print
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Mixx
  • Google Bookmarks
  • email
  • MySpace
  • PDF
  • RSS
  • Twitter
  • LinkedIn

Leer el resto de esta entrada »

E7

Gestión forestal sostenible en Canadá. Ministerio de Recursos Naturales de Canadá. En 1992, en la histórica Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo (CNUMAD) en Rio de Janeiro, Canadá declaró su compromiso con la gestión forestal sostenible. Este enfoque de la gestión forestal se esfuerza en alcanzar el gran campo de valores que los canadienses dan a sus bosques medioambientales, económicos y sociales. Desde entonces, se ha llevado a cabo mucho Leer más…

Comparte:
  • Print
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Mixx
  • Google Bookmarks
  • email
  • MySpace
  • PDF
  • RSS
  • Twitter
  • LinkedIn

Leer el resto de esta entrada »

E6

Manejo forestal sustentable de los bosques chilenos. Roberto Ipinza Carmona, Dr. Ingeniero de Montes. El artículo da una visión general sobre Chile, país forestal por excelencia. Se destaca la existencia de 15,9 millones de hectáreas de bosques tanto naturales como plantados, y se hace mención al papel de los bosques naturales como proveedores de energía para los habitantes del sur de Chile y a los 2,4 millones de hectáreas de bosques plantados que se han Leer más…

Comparte:
  • Print
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Mixx
  • Google Bookmarks
  • email
  • MySpace
  • PDF
  • RSS
  • Twitter
  • LinkedIn

Leer el resto de esta entrada »

E5

COSTA RICA: modelo de conservación y protección de la Naturaleza. José González Granados, Ingeniero Técnico Forestal. Si se busca por el mundo una nación que haya apostado por la conservación de sus bosques y por la protección de su vasta biodiversidad, hasta el punto de que se han convertido -gracias al turismo ecológico- en la locomotora económica del país, esa es Costa Rica. No en vano es el Estado que cuenta con mayor número de Leer más…

Comparte:
  • Print
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Mixx
  • Google Bookmarks
  • email
  • MySpace
  • PDF
  • RSS
  • Twitter
  • LinkedIn

Leer el resto de esta entrada »

E4

El sector forestal en Etiopía. Amelework Kassa, Master en Conservación y Uso sostenible de Sistemas Forestales y estudiante de doctorado. Dr. Wubalem Tadesse: Ethiopian Institute of Agricultural Research. Etiopía se encuentra situada en el Cuerno de África. Es el segundo país más poblado del continente, con más de 80 millones de habitantes, y el décimo en superficie, con 1,1 millones de km2. Limita al norte con Eritrea; al sur, con Kenia; al este, con Yibuti Leer más…

Comparte:
  • Print
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Mixx
  • Google Bookmarks
  • email
  • MySpace
  • PDF
  • RSS
  • Twitter
  • LinkedIn

Leer el resto de esta entrada »

E2

Los bosques de África central: hacia una gestión local de efecto global. JeanClaude Nguinguiri, Técnico Forestal del departamento forestal de la FAO en África central. Los bosques de África central están considerados como el segundo pulmón del mundo, después de los de la Amazonía. Deben gestionarse entonces de forma sostenible por el bien común de la Humanidad. ¿Qué potenciales ofrecen? ¿Qué progresos se han realizado hacia la gestión sostenible? ¿Qué desafíos se presentan? Comúnmente denominados Leer más…

Comparte:
  • Print
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Mixx
  • Google Bookmarks
  • email
  • MySpace
  • PDF
  • RSS
  • Twitter
  • LinkedIn

Leer el resto de esta entrada »