Bienvenidos a REDFORESTA, ponte en contacto con profesionales del Medio Natural

Un lugar donde compartir tus inquietudes, conocimientos, preguntas, dudas, etc... Registrate »

Ya eres un miembro?

Recordar

Etiquetas para archivos n.o 56

EspI5_El chopo hibrido Populus x canadensis una especie ignorada

El chopo híbrido (Populus x canadensis Moench), una especie ignorada. Álvaro Enríquez de Salamanca, Ingeniero Técnico Forestal y Licenciado en Ciencias Ambientales. DRABA. Ingeniería y Consultoría Medioambiental, S.L. Salustiano Iglesias Sauce, Ingeniero Técnico Forestal. Jefe de Servicio de Material Genético, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Populus x canadensis es un híbrido de origen artificial entre Populus deltoides, originario del este de Norteamérica, y Populus nigra, euroasiático, que se emplea de forma generalizada en Leer más…

Comparte:
  • Print
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Mixx
  • Google Bookmarks
  • email
  • MySpace
  • PDF
  • RSS
  • Twitter
  • LinkedIn

Leer el resto de esta entrada »

EspI4_El mapache boreal en el Parque Regional del Sureste de la Comunidad de Madrid y su area de influencia

El mapache boreal (Procyon lotor) en el Parque Regional del Sureste de la Comunidad de Madrid y su área de influencia. Seguimiento y control de una nueva especie exótica invasora en España. Juan Manuel Ceballos-Escalera, director conservador del Parque Regional del Sureste. Felipe Ruza, subdirector general de Conservación del Medio Natural. Las especies exóticas invasoras (EEI) son actualmente reconocidas como una de las principales causas de pérdida de biodiversidad (segunda tras la destrucción del hábitat), Leer más…

Comparte:
  • Print
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Mixx
  • Google Bookmarks
  • email
  • MySpace
  • PDF
  • RSS
  • Twitter
  • LinkedIn

Leer el resto de esta entrada »

EspI3_Medidas y actuaciones sobre especies exoticas invasoras en la CCAA de Canarias

Medidas y actuaciones sobre especies exóticas invasoras en la Comunidad Autónoma de Canarias. Elizabeth Ojeda Land, Bióloga, Servicio de Biodiversidad, Gobierno de Canarias. Juan Luis Rodríguez Luengo, Biólogo, Servicio de Biodiversidad, Gobierno de Canarias. La presencia de especies exóticas invasoras es una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad del planeta. Algunos ecosistemas, como los territorios insulares, son especialmente vulnerables a los impactos negativos que estas especies generan en los hábitats y especies Leer más…

Comparte:
  • Print
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Mixx
  • Google Bookmarks
  • email
  • MySpace
  • PDF
  • RSS
  • Twitter
  • LinkedIn

Leer el resto de esta entrada »

EspI2_Pasado presente y futuro ejemplos de especies exoticas invasoras de alto impacto

Pasado, presente y ¿futuro?. Ejemplos de especies exóticas invasoras de alto impacto. GEIB, Grupo Especialista en Invasiones Biológicas. Muchos son los organismos exóticos invasores que han sido introducidos en España. Algunos de ellos llegaron ya hace décadas, como son, por ejemplo, las diferentes especies de acacias, eucaliptos u otras especies arbóreas de uso forestal, especies piscícolas, como el lucio, introducidas para pesca deportiva, u otras como el visón americano, que llegó a España para su Leer más…

Comparte:
  • Print
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Mixx
  • Google Bookmarks
  • email
  • MySpace
  • PDF
  • RSS
  • Twitter
  • LinkedIn

Leer el resto de esta entrada »

EspI1_ El control de las invasoras biologicas en dificil reto ambiental

El control de las invasiones biológicas, un difícil reto ambiental. Eduardo Sobrino Vesperinas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria, Universidad de La Laguna, Tenerife ANTECEDENTES E IMPORTACIÓN DE LAS INVASIONES BIOLÓGICAS El control de las especies invasoras es actualmente un tema central en el ámbito de la ecología, como consecuencia de la generalización del proceso introducción-naturalización-invasión, en grandes áreas de todo el planeta. Hasta tal punto es grave, que las invasiones biológicas son consideradas actualmente Leer más…

Comparte:
  • Print
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Mixx
  • Google Bookmarks
  • email
  • MySpace
  • PDF
  • RSS
  • Twitter
  • LinkedIn

Leer el resto de esta entrada »

Entrevista_Francisco Garin Garcia

Francisco Garín García, ingeniero técnico forestal, creador y exdirector del Jardín Botánico de Iturrarán y Colegiado de Honor del COITF. “Un jardín botánico debe ser un lugar de conservación de especies en peligro, primero las propias y luego las de otros lugares” Ismael Muñoz Linares. Cuando te ganas la vida gracias a tu vocación, el trabajo es un placer del que uno no quiere desprenderse. Y esa pequeña droga diaria te hace dar, en ocasiones, Leer más…

Comparte:
  • Print
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Mixx
  • Google Bookmarks
  • email
  • MySpace
  • PDF
  • RSS
  • Twitter
  • LinkedIn

Leer el resto de esta entrada »

Escudo

El nuevo Catálogo de Especies Exóticas Invasoras. El Gobierno redacta en estos momentos el nuevo Catálogo de Especies Exóticas Invasoras. Después de que el Catálogo publicado en el Real Decreto 1628/2011, de 14 de noviembre, provocase tanta contestación social e incluso su suspensión cautelar por una sentencia de Tribunal Supremo, tras recurso de varias comunidades autónomas y la Federación Española de Pesca. Tal es la expectativa y el debate técnico, social y económico que ha Leer más…

Comparte:
  • Print
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Mixx
  • Google Bookmarks
  • email
  • MySpace
  • PDF
  • RSS
  • Twitter
  • LinkedIn

Leer el resto de esta entrada »