Una reflexión sobre la contribución de los montes al desarrollo rural de la España actual.

Jesús Casas Grande, Ingeniero de Montes, Ex Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural
Texto de la conferencia impartida en diciembre de 2011 con motivo del Año Internacional de los Bosques en el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino

En la confianza de que todo el mundo entienda que no pretendo llevar la afirmación al extremo, creo que durante décadas a los forestales españoles se nos ha educado en una suerte de mística de la supervivencia. Nos hemos formado para trabajar por la protección de los bosques en un escenario en donde la premisa de parar como fuera la histórica pérdida de superficie forestal suponía casi un axioma. El resultado, a modo de corolario, es una concepción poco menos que militante y comprometida de toda nuestra actividad profesional. De acuerdo con el mandato recibido, los bosques habrían sido los grandes perdedores en la construcción territorial de nuestro país, y la misión esencial del colectivo forestal sería la de salvaguardar sus últimos reductos, por el bien de todos, a pesar de todos, e independientemente de, muchas veces, la aceptación o no, por parte de todos. Teníamos una misión que podía incluso llegar a estar por encima de la comprensión social. Si la sociedad la entendía, mejor, pero si no la entendía, nuestro deber, algo había de despotismo ilustrado en todo ello, era llevarla adelante. Sin duda, y pido disculpas, estoy forzando el argumento, pero algo de verdad espero que podamos, unos y otros, encontrar en el aserto

La verdad, como siempre en el centro de la balanza, es que poderosos argumentos teníamos para pensar así. Durante siglos sucesivas generaciones de habitantes de la península Ibérica se habrían dedicado, para desgracia de las descendientes de la discutida ardilla de Estrabón, a talar, cortar, quemar, deforestar, deser tizar y conver tir lo que la naturaleza hubiera conformado como bosque (aceptemos esta vez el “término” como genérico por aquello de la construcción argumental) en un secarral. Y algo de razón existía en todo ello. Basta rebuscar en las viejas fotos añosas, en los daguerrotipos preñados de brumas o en los relatos de los viajeros románticos del siglo XIX para entrever lo que debían ser la geografía y los paisajes rurales españoles a principios de este siglo. Si lo registrado era veraz, efectivamente había cumplidas razones para temer por nuestro patrimonio arbolado.

Pero quizá nos faltaba en ese paradigma el interiorizar que nuestro territorio no es un espacio natural. Porque lo cierto es que no hay nada en él que permita pensar en que estamos ante un resultado compuesto y orquestado por el libre devenir de una naturaleza no intervenida. Nuestra tierra es puro mestizaje cultural, no siempre clemente, entre la necesidad de los ciudadanos por progresar, su lucha por encontrar acomodo y la fuerza de la naturaleza por medrar. Que en algún caso el resultado de todo ello sea muy valioso ambientalmente, haya permitido conservar especies emblemáticas, sea ensoñador paisajísticamente o trascendente en lo emocional no resta un ápice a su origen. Nuestros horizontes son el resultado de un equilibrio sobrevenido. De un armisticio pactado entre fuerzas, a veces forzadamente moduladas, y otras veces abiertamente antagónicas. Hablar de naturaleza en España es hablar de paisajes construidos. Dudo que exista un solo metro cuadrado no intervenido en los últimos dos mil años. Si lo hay, soy de los que no tengo la menor vacilación en proponer su protección absoluta y la preservación de esa situación sin la menor intromisión posible.

A lo largo de todo nuestro proceso de construcción identitaria, a los forestales se nos ha dibujado que los bosques españoles vivían en el difícil filo de un conflicto territorial con las necesidades de la agricultura y la ganadería, en donde el avance de estas dos actividades primarias y vitales era causa fundamental de la regresión de las masas forestales. A fin de cuentas, “trashumante” hace referencia a aquellos que se movían “detrás del humo”.

Pero para una sociedad rural y hambrienta como lo fue la española, y de manera angustiosa hasta bien entrado el pasado siglo, plantear la dicotomía entre el uso productivo, agrario y ganadero, de la tierra y la preservación de la cubierta vegetal debía de ser una alternativa irrelevante. La ordenación del territorio es la respuesta a la necesidad. La planificación territorial consolidada son las cicatrices del imperativo de la supervivencia. En ese contexto se debe situar el desenganche conceptual entre los montes y la sociedad rural. Somos herederos de ese desenganche, y no hay nada de malo en aceptarlo. Aunque tal vez nunca debimos pretender pasar la delgada línea roja que nos separaba del conformarnos como una especie de brazo armado de una pretendida contrarreforma forestal.

Hecho singular en esta especie de construcción del “carácter” fueron los procesos de desamortización de montes acaecidos a lo largo del siglo XIX.  Fruto de ellos, probablemente insospechado, fue que contribuyeron a la identificación de lo forestal y de los forestales no con la sociedad y el territorio en su conjunto, sino con una parte muy concreta del mismo. La creación del catálogo de montes de utilidad pública, la exclusión de la venta a manos privadas de una parte, importante, de nuestros bosques públicos (del orden de nueve millones de hectáreas) tuvo sus buenas y malas consecuencias, siendo el balance, en cualquier caso, y creo que sobre ello no debe quedar la más mínima duda, absolutamente positivo. No hay que dar muchas vueltas para caer en la cuenta de que ciento cincuenta años después nuestras mejores masas forestales son aquellos montes de utilidad pública. Y que mucha de la cultura forestal que se nos ha inculcado es, precisamente, la del cuidado y la atención a esa parte esencial, aunque no exclusiva, de nuestro patrimonio natural.

Ese proceso de defensa del carácter público de una amplia superficie de montes bajo la figura de los montes de utilidad pública tuvo, como correlato, la creación de una administración forestal y la incardinación de toda la formación y la preparación de los colectivos forestales a su gestión. Cuando recuerdo mis años en la Escuela de Montes en realidad lo que creo que realmente aprendí, y lo que quería hacer cuando acabe mi formación, algo que luego nunca hice y probablemente ya nunca haré, era gestionar montes de utilidad pública. Pero esa pujante for taleza ha tenido también, en mi opinión, un segundo correlato adicional no tan satisfactorio, como ha sido la focalización de la administración y de las políticas públicas en el servicio parapatrimonial de la gestión de estos montes.

Tengo la sensación de que la potencia, obvia y magnifica, del concepto nos ha iluminado tanto que poco o nada hemos pensado en el “resto” de los montes, que es como decir que poco o nada hemos pensado en el territorio forestal como un todo en conjunto. De alguna forma, la atención por aquello que era un mandato obvio nos ha dificultado ver que existían más bosques además de ese bosque, y más formas de hacer política forestal además de esa política forestal.

Cuando, a principios del siglo XX, se pone en marcha el Patrimonio Forestal del Estado, se vuelve a reproducir, probablemente por aquello de las inercias, un análogo modelo. Aspiramos a asumir como colectivo administrador la responsabilidad del futuro de los bosques, hacemos nuestro un mandato de uso que corresponde a toda la sociedad y, de alguna forma, solo logramos desgajar de un territorio una mera parte. Nadie puede poner en duda nuestro voluntarismo y nuestra actitud. Otra cuestión es que, probablemente, con todo ello, nos estuviéramos quedando un poco solos.

Quizá la reflexión sobre el Patrimonio Forestal del Estado y la política de repoblaciones forestales posteriores a nuestra guerra civil merezca una reflexión adicional. Sostengo que el Patrimonio Forestal del Estado es el corolario lógico del planteamiento ideológico acuñado durante las últimas décadas del siglo XIX: la necesidad de una rehabilitación de lo forestal desde la intervención pública. Los más de tres millones de hectáreas de montes del Estado repobladas a lo largo de las décadas que el organismo estuvo activo han sido, y son, un importante blasón de nuestra capacidad colectiva, difíciles de poner en tela de juicio hasta que la naturaleza, ella solita y como consecuencia del abandono del medio rural, nos ha señalado que la capacidad para regeneración natural es muy superior, cuando desaparecen los elementos de perturbación, a la que podríamos esperar. Sin duda fue un esfuerzo loable que, sin embargo, el paso del tiempo no ha consolidado como estructura económica. Las repoblaciones del Patrimonio Forestal en muchos casos aún se dibujan sobre el paisaje como espacios ajenos a la realidad económica y social del lugar donde se sitúan. Están ahí, pero no hemos sigo capaces de generar entusiasmo local con ellas. El hilo conductor que debe relacionar los recursos naturales, el paisaje, y el bienestar de la población que lo siente como suyo en este caso no se ha producido lo suficiente. Siguen siendo los montes del Estado.

A finales de los años sesenta y principios de los años setenta del siglo XX irrumpen en España las políticas conservacionistas, descubriendo un mundo nuevo en un país que en realidad había sido un adelantado en su configuración. De hecho, la primera ley de Parques Nacionales en la legislación mundial fue la española del año 1916. Sin embargo, ese impulso perdió pujanza entre el desgobierno, los avatares de la guerra civil y la posguerra. No fue capaz de incorporar matices y capacidades, y retrasó su incorporación al tenor general de la acción pública hasta bien entrados los años sesenta. Cuando irrumpe, irrumpe con retraso, con sensación de cuenta pendiente, y con visión antagónica respecto de lo que entonces se estaba desarrollando. Todavía persiste algún rescoldo de sensación de que la incorporación de lo ambiental a la acción pública se hizo a pesar de la administración forestal. Incluso en algunos casos se llegó a pretender identificar a la administración forestal como la principal responsable de los desmanes ambientales que por entonces se estuvieran cometiendo. Como en tantos otros casos del devenir humano, precisamente los más celosos guardianes de un fin acaban  siendo imputados como responsables de los riesgos y amenazas que sobre ese fin se ciernen. Revisar la hemeroteca de los primeros setenta es encontrar referencias continuas al carácter destructor y explotador de la naturaleza por parte de, precisamente, el organismo garante de su conservación. En donde, no me cabe la menor duda, la práctica totalidad de sus profesionales estaban formados y volcados en el uso sostenible y en la preservación de los valores naturales.

Mi impresión es que aquella crisis, la de los primeros setenta, no solo no quedó bien resulta sino que de ella procede un germen de división absurdo que aún se mantiene y que ha llevado a definir, como si fueran dos compartimentos estancos cuando en realidad son dos formas de nombrar a la misma cosa, lo forestal y el medio natural. No hay un espacio diferenciado, ni nunca lo ha habido. La conservación de los valores naturales, en un país donde los bosques son montes, pasa por saber integrar ese delicado juego de equilibrios entre el uso y la conservación. Pero es cierto que durante estos últimos treinta años hemos hablado mucho de conservación y poco de gestión forestal. Y sobre todo, tal vez no hayamos sido capaces de encontrar argumento económico más allá del dinero público. Las políticas basadas en el gasto público, en la renuncia al retorno monetario y en la patrimonialización administrativa de la gestión están bien en escenarios concretos indubitativos, o en situaciones de extraordinaria bonanza económica, pero no se puede pretender que conformen un marco estable de actividad sobre todo el territorio. En estos años, la deriva conservacionista, probablemente necesaria, nos ha llevado a ocultar, cuando no obviar, que el medio natural (los montes, dicho de forma más comprensible para todos nuestros ciudadanos rurales) no solo son espacios de conservación, son sitios para generar actividad económica. Cor tar madera no es ni un delito ni un error; por el contrario, forma parte de un modelo sostenible de usar y usar bien que, por el contrario, tiene todas las razones para ser entendido como más solidario con el planeta que cualquier otro. Sin embargo, en estas últimas décadas, ese mensaje equilibrado no lo hemos sabido trasladar. En estas últimas décadas, la sensación impuesta de que no estábamos haciendo las cosas bien nos ha llevado, precisamente, a dejar  de hacer las cosas razonablemente. Y naturalmente, el modelo conservacionista al mismo tiempo cargaba los tintes intervencionistas y limitaba la capacidad de acción del ciudadano, del titular, del gestor del territorio. Preservar la biodiversidad, el último mantra del pasado siglo, se convertía en una labor propia de la administración y las paraadministraciones asociadas. Un nuevo golpe en el clavo de restar capacidad al territorio y añadir argumentos a la patrimonialización. Todo lo contrario de lo que sería deseable en un planteamiento de consolidar, a medio y largo plazo, una filosofía de gestión.

Tampoco pudimos ver que, al mismo tiempo, en la sociedad rural se había iniciado un proceso irreversible que la alejaba de aquella visión antagónica con la preservación y el uso sostenible del medio natural (léase montes). Por primera vez en la historia de la península Ibérica, los espacios transformados retrocedían. Al mismo tiempo que la producción agraria y ganadera aumentaba considerablemente, la superficie ocupada disminuía. La superficie dejaba de ser un factor esencial de producción.

En apenas cincuenta años, en España, aunque el 80 % de su territorio sigue siendo rural, la mayor parte de la población ya no reside en el campo. Apenas un 20 % del total de la población española se puede calificar como rural. En un proceso implacable, nuestros pueblos se han ido quedando vacíos, y nuestro territorio se ha convertido en el gran desconocido de la realidad española. El balance en algunos casos es tremendo. Hoy, más de un 40 % del territorio tiene menos de dos habitantes por kilómetro cuadrado. Vastas zonas del interior peninsular son desiertos sociales. Los paisajes de la Ibérica, las estribaciones de las Mesetas, el Prepirineo y las sierras interiores mediterráneas, el escudo gallego o la raya con Portugal conforman un espacio que, querámoslo o no, se nos está quedando vacío.

Se puede plantear este proceso como inevitable. Pero también conviene reflexionar hasta qué punto es razonable para la vertebración territorial de un país que se conforme sobre grandes macroconcentraciones de población y vacíos geográficos. Por otra parte, la realidad es que la gente que se desplaza se mueve impelida por la insatisfacción en su forma de vida, por  la sensación de que no tiene cubiertas todas sus necesidades. Y eso no es razonable. Los ciudadanos tienen derecho a desarrollarse, a vivir como personas y a alcanzar su plenitud personal con carácter general en cualquier lugar del territorio. No hay ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda. El resultado ha supuesto una importante pérdida de valores culturales, de identidades y de formas de entender la vida. Y lo que es más grave, ha supuesto una pérdida de la capacidad protagónica del territorio rural para ser entendido como un espacio de futuro.

Con la incorporación de España a la Unión Europea, nuestro país se incorpora progresivamente a la política agraria común. Una política que, aunque matizada a lo largo de las sucesivas modificaciones, consagra el objetivo de la producción y del abastecimiento suficiente a los ciudadanos europeos, en cantidad y en calidad, contribuyendo además al aseguramiento de rentas básicas de agricultores y ganaderos. La irrupción de la PAC ha supuesto una notable profesionalización de la actividad agraria en un contexto de mercado y de producción agroalimentaria, y un importante, importantísimo, aporte financiero al sector agrario español, que se puede cifrar en términos actuales en unos 7.000 millones de euros anuales. Pero también ha cambiado profundamente la forma de entender la agricultura y la ganadería, con una orientación cada vez más dirigida al mercado y progresivamente menos vinculada a la realidad territorial. Aunque bien es verdad que los reglamentos que actualmente se debaten en el seno del Consejo de Ministros y en el Parlamento Europeo tratan de matizar esa orientación, la PAC es en cierta medida la responsable de un proceso de subrogación de las iniciativas de los agricultores al escenario económico que mayor apoyo financiero tenía. Hemos hecho un sistema dependiente en donde no tanto se cultiva en función del territorio, sino que se cultiva en función de la prima asociada.

El modelo agrario esta plenamente inmerso en el contexto de globalización que pesa sobre toda la actividad económica. Nuestros agricultores tienen la necesidad de producir más, mejor y a precios más competitivos. La aportación tecnológica en este sentido es inevitable, como inevitable es que se produzca una tendencia a la concentración y a la intensificación de las producciones. Estos tiempos han visto crecer pues un modelo agrario que, progresivamente, se aleja del territorio y se independiza del factor suelo. Un modelo agrícola en donde lo importante no es producir, sino vender, y en donde la clave está en el valor añadido que se deriva de la transformación y la comercialización. En ese escenario, el territorio y sus circunstancias pierden protagonismo y necesidad. Y en ese contexto es cuando la supervivencia de otro modelo agrario y ganadero, no necesariamente antagónico pero desde  luego diferente, basado en el territorio, en la producción local y en la apuesta por un modelo tradicional de elaboración encuentra riesgo en su continuidad si no está apoyado en un reconocimiento expreso de los servicios ambientales y de las externalidades positivas que genera. La necesidad de vincular ese remanente de actividad agraria tradicional con otros usos territoriales, forestales, ambientales, se vuelve perentoria.

Por sorprendente que parezca, en estas condiciones, la alianza entre los que defienden el mantenimiento de un modelo agrario tradicional y local, que pasa por su valorización comercial y el reconocimiento de sus valores añadidos, y los sectores conservacionistas o ambientales, lejos de ser una realidad es todavía un terreno por construir. Desgraciadamente, la percepción que hace la sociedad rural de lo ambiental está impregnada de desconfianza y recelo. Los conservacionistas no hemos hecho amigos en el medio rural. Por el contrario, en no pocas ocasiones hemos cargado a los gestores del medio rural y a los residentes locales con la responsabilidad de una problemática de conservación de la que no eran responsables, sino sufridores. En algunos casos, los ciudadanos rurales, agobiados por sus carencias, han visto como se daba más importancia a determinada población de una especie que a su propia calidad de vida. Esto, además del desenganche entre presumibles aliados, es un error conceptual a medio y largo plazo, porque difícilmente las políticas de conservación van a ser viables si no encuentran acomodo, aceptación, entre la gente rural. Si la gente rural no las hace suyas, no vamos a superar el empuje de una determinada generación más o menos militante.

El medio rural encuentra dificultad para valorizar los nuevos usos. Ve con distancia y recelo una actitud conservacionista que no acaba de entender, y no encuentra ningún escenario material, más allá de las palabras, en donde se les conceda valor a las externalidades positivas que, más allá de la producción directa, ofrece al conjunto de la sociedad y que, de alguna forma, permitirían mantener una actividad que todos entendemos como necesaria, en tanto que es soporte de los valores naturales del territorio. Porque, esa es la cuestión de fondo, en la medida que nuestro territorio rural es un espacio construido basándose en un determinado tipo de uso, de presencia y de actividad, la única forma a medio plazo de asegurar el mantenimiento de esos procesos y la evolución dinámica de esos paisajes es, precisamente, que se consolide una cierta presencia de actividad que lo haga posible. Y eso, que resulta así de sencillo de presentar, no parece que logre superar la fase de la definición conceptual para tornarse en política y acción real.

Algo de todo esto tiene que ver también con la irrupción del nuevo paradigma rural, y con la posterior oleada de reflexión que se deriva de la actual situación de crisis económica.

Creo que todas las administraciones públicas han hecho un notable esfuerzo en las últimas décadas para dar respuesta a las necesidades del medio rural. Desde la Administración General del Estado a las administraciones autonómicas y, obviamente, las administraciones locales, ningún responsable político ha dejado de entender que nuestro territorio rural era un espacio para hacer cosas. Sin embargo, a pesar del esfuerzo, de los recursos invertidos y de la voluntad manifestada, lo cierto es que no hemos conseguido equilibrar la balanza entre medio rural y medio urbano. Nuestro medio rural se sigue despoblando, la brecha retributiva se mantiene, la calidad de los servicios y del disfrute de los derechos ciudadanos es inferior y, como colofón, nuestros ciudadanos rurales siguen teniendo la sensación de que son ciudadanos de segunda. No es verdad que en el medio rural se viva mejor que en el medio urbano. Si esto fuera así, la gente no se iría del medio rural, y se siguen yendo. Incluso en un escenario de crisis económica en donde todos los expertos señalan que el medio rural está resistiendo la crisis mejor que el medio urbano, la población, y ahí están los datos que anualmente ofrece el Instituto Nacional de Estadística, de forma insistente y machacona sigue abandonando el medio rural. En consecuencia, y sin buscar responsables, podemos hablar de fracaso.

Es cierto que la actividad agraria ha perdido capacidad de retener mano de obra dentro del proceso de concentración. Un agricultor podía vivir, ciertamente en unas condiciones difícilmente envidiables, con apenas unas hectáreas, y hoy la superficie mínima que permite una cierta rentabilidad se debe multiplicar por cien. También es verdad que, al mismo tiempo, la tecnificación ha permitido que en una misma jornada laboral un agricultor pueda atender una superficie muy superior a la que atendía hace solo un par de décadas, con el consiguiente aumento de producciones y abaratamiento de costes. Pero el corolario adicional es que eso ha arrojado fuera de la agricultura una gran cantidad de mano de obra que el medio rural no ha logrado absorber. Ese porcentaje de población, que no encuentra respuesta en la diversificación de la actividad rural, es, sin embargo, esencial para asegurar una mínima “masa crítica” poblacional que permita la viabilidad de los procesos sociales. Es evidente que cuando en una comarca determinada la densidad de población se sitúa por debajo de un habitante por kilómetro cuadrado, los núcleos de población abandonados medran y se pierden los vínculos sociales, resulta difícil remontar.

Los expertos afirman que esta situación de degradación del territorio rural es, en realidad, un fracaso de las políticas sectoriales, que contribuyen a entender el territorio como una superposición de planos separados

Los expertos afirman que esta situación de degradación del territorio rural es, en realidad, un fracaso de las políticas sectoriales, que contribuyen a entender el territorio como una superposición de planos separados. La Unión Europea, en el Tratado de Lisboa, ha acuñado el concepto de cohesión territorial, complementario de los conceptos de cohesión económica y cohesión social, para conformar el núcleo esencial de la vertebración conjunta de la Unión Europea. La cohesión territorial es entendida como la capacidad de los territorios para articular procesos de desarrollo y crecimiento sostenible independientemente de su situación geográfica dentro de la Unión Europa. De acuerdo con ello, la asignación de usos y capacidades territoriales, con el correlato de infraestructuras, servicios, y ofertas, debería permitir una continuidad en su desempeño a lo largo de todo el territorio de la Unión, sin vacíos geográficos ni espacios olvidados. Se trataría de asegurar que todas las potencialidades territoriales podrían estar en condiciones de ser desarrolladas, por existir elementos, sustrato y soporte que lo hiciera posible. En este sentido, el nuevo paradigma del desarrollo rural trasciende de las políticas sectoriales hacia una política territorial. No olvida que el espacio rural es un espacio de producción primaria, pero no lo entiende como un mero espacio de abastecimiento al servicio del medio urbano, sino como un territorio con proyecto y capacidad propia.

En este punto es cuando también cabe hablar del fracaso de los modelos de planificación descendente. No se puede pretender imponer al territorio un determinado modelo, o una línea estratégica concreta. El medio rural está lleno de ejemplos de cosas, proyectos y actividades bien pensadas desde los órganos de poder que, por falta de integración con los ciudadanos, se convierten en fracasos o no alcanzan toda su plena capacidad. A lo largo de esta exposición ya se ha hecho referencia a ello. Creo que, con la mejor intención del mundo, la política de repoblaciones forestales de los años cincuenta al setenta es un ejemplo claro de ese error de plantear los modelos de organización como escenarios de planificación descendentes. Diseñadas desde el poder político-tecnocrático, y sin duda con buena intención, el no conseguir un enganche con la población, el no hacer a esta parte de su configuración, ha supuesto que, cuarenta años después, sigan siendo espacios vacíos en donde el territorio no encuentra respuesta ni piensa que puede incorporar ningún elemento. Son “los pinos del ICONA”. Por el contrario, pensemos en la metodología Leader, con todas sus luces y sombras. Cuando las ideas y los escenarios surgen desde la base, o al menos con la participación de los agentes territoriales, es mucho más plausible pensar que aquello se incorpore a la realidad, la población lo haga suyo y realmente conforme crecimiento y desarrollo. No se trata de hacer lo que pensamos que necesita la gente, se trata de hacer lo que la gente quiere que hagamos. Y muchas veces, en estos escenarios tan sencillos y tan elementares, el optar por uno u otro modelo es el punto de no retorno para la viabilidad del territorio. Es importante mejorar las infraestructuras agrarias, es verdad, pero si en una localidad la gente se va porque no encuentra espacios de relación u ocio, a lo mejor tan importante como la bomba de  impulsión del riego es escucharles y asegurar que esté abierto los fines de semana el local social. El nuevo paradigma territorial consagra la incorporación del principio de la participación ascendente en los procesos de construcción de modelos territoriales: contar con la gente, devolver responsabilidad y capacidad, dar protagonismo y hacer a los ciudadanos mirarse en el espejo de sus capacidades y de sus posibilidades. Abandonar la idea de una sociedad dependiente y mantenida en donde los criterios, las orientaciones y los principios vienen de fuera, y apostar por una sociedad protagónica, responsable y consciente de que lo que sea de ella depende, simple y llanamente, de lo que quiera ser.

Recapitulemos. Vivimos en un escenario en donde lo agrario, sin demérito alguno de su importancia, es insuficiente para vertebrar el territorio. Se nos está desenganchando de la realidad terreno y, cada vez más depende de aspectos y factores que no guardan relación con el factor tierra. Alguien puede pensar todavía que la tierra es para el que la trabaja, pero realmente, cada vez más, la tierra como tal es un factor irrelevante de la producción. La cuestión no es producir, es vender y comercializar en términos de competitividad. Ese proceso deja vacíos territoriales, deja vacíos sociales, y deja vacíos económicos que deben ser cubiertos. Y deben ser cubiertos con una llamada a la valorización de los restantes valores territoriales y, por qué no, a la incorporación de nuevas actividades en el medio rural. Y en ese sentido, una apostilla; no tiene sentido pensar que el espacio rural es un ámbito condenado únicamente a la valorización de lo autóctono, por el contrario, es absolutamente razonable incorporar nuevas líneas de actividad, aunque para ello sea necesario contar con un mínimo básico de infraestructuras, de servicios, de capacidades y de medios. El medio rural no es un reducto para hacer lo de siempre, como siempre y con los de siempre.

En todo este escenario complejo, y probablemente planteado de forma inconexa, hay varios corolarios acordes con toda esta argumentación.

En primer lugar, reconocer que vivimos en una situación un poco contradictoria. De una parte, el territorio rural no encuentra su punto de equilibrio y las tendencias desvertebradoras siguen más presentes que nunca, pero también es verdad que nunca ha existido mayor compromiso, conciencia y percepción social de los valores que el mundo rural aporta a la sociedad, y no necesariamente los relacionados con la producción agraria. El mundo urbano quiere ruralizarse, siente añoranza de aquel perdido horizonte abierto y clemente, pero, al mismo tiempo, el mundo rural aspira a urbanizarse, y pretende encontrar formas, maneras y organizaciones lo más próximas posibles, en presencia, calidad y cantidad, al mundo urbano. Para resolver eso no parece que haya una receta preestablecida, pero si vale alguna apostilla. En concreto, que no se puede plantear ninguna política de desarrollo rural que merezca ser denominada así si no se apoya en una visión territorial transversal y supraterritorial, y eso, en un país como España, en que más de la mitad del territorio es forestal, no puede hacerse sin considerar los montes, los bosques, el medio natural, como queramos llamarlo, dentro del proceso integral de dar futuro a nuestro medio rural.

Porque la realidad es que la foto actual de lo forestal es bastante distinta de la que históricamente hemos escuchado. Pueden existir en nuestro país enclaves con problemas de erosión y desertización, y habrá que atenderlos con el cuidado que el caso requiere, pero lo cierto es que, hoy por hoy, de forma espontánea en España la superficie forestal crece, y crece a un ritmo notable. Más de tres millones de hectáreas en las últimas décadas, en un ritmo que se aproxima a las 200.000 hectáreas anuales, en datos avalados por el Inventario Forestal Nacional. Ello supone un crecimiento anual de volumen de madera de cerca de 50 millones de metros cúbicos, de los que apenas se estarían cortando 15 millones. Nuestras existencias forestales totales superan los 500 millones de metros cúbicos, una cifra probablemente desconocida e inalcanzada en los últimos dos mil años. Dicho en otras palabras, nunca ha habido en España tanto bosque como actualmente. Y todo parece indicar que, independientemente de avatares diversos, ese proceso no se va a detener. Es cierto que mayoritariamente se trata de masas jóvenes, que requieren gestión y selvicultura, y que el volumen de madera acumulado por hectárea es relativamente bajo, pero el hecho es que más del 54 % de la superficie del país se puede calificar como forestal, y no existe, en la práctica, ninguna cautela social frente a ello. Con carácter general, y salvo cuestiones puntuales y localizadas, no hay una demanda general de transformación y ocupación de terreno forestal. En esas circunstancias, España, que es un país eminentemente rural desde el punto de vista territorial (más del 80 % del territorio tiene la consideración de rural), tiene que ser entendido también, por sorprendente que pueda resultar la afirmación, como un país eminentemente forestal.

Un país eminentemente forestal, y mayoritariamente privado. Solo un tercio de la superficie forestal es pública, independientemente de que los más sonoros y señeros de nuestros bosques tengan esa condición. Por ello a mí me resulta evidente que no se podrá hacer una política forestal con visión de Estado si no interioriza claramente que la propiedad de los bosques es privada, y que la atención singular a los propietarios privados es pieza clave en todo ello. Las administraciones públicas tienen que dejar de hacer “gestión forestal” para hacer “política forestal”. A los funcionarios la sociedad no nos quiere para hacer cortas u organizar monterías, nos quiere para que esas cosas simplemente se hagan por quien las tiene que hacer, que es el titular. Bien hechas, ambientalmente integradas y generando riqueza y desarrollo económico.

Y desde esa perspectiva, creo que todavía no somos del todo conscientes del trabajo que tenemos pendiente. Creo que ha llegado el momento de dejar de considerar la gestión forestal como una actividad pública vinculada a la administración y construir un sector en donde la iniciativa la tenga la iniciativa privada. No podemos quedarnos al margen del proceso productivo, ni podemos pensar que la conservación del medio natural pasa por generalizar un modelo abstencionista y ajeno a la realidad económica y social. No podemos trasladar la visión de una actividad permanentemente obligada a la subvención. Porque, entre otras cosas, la situación no tiene por qué ser necesariamente esa. En un escenario de necesidad creciente de utilización de recursos naturales, en un país en donde el volumen de madera consumida supera ampliamente el volumen de madera cortada, en un marco de demanda energética en plena revisión y en donde la biomasa forestal puede y debe tener un papel energético, y en una sociedad en donde cada vez tiene peso económico el resto de los aprovechamientos asociados al medio forestal tanto ligados al uso consuntivo de los recursos naturales como los relacionados con externalidades ambientales positivas, no querer ver en ello una oportunidad económica y no pensar que además puede suponer un efecto de enganche con la mejora de la sociedad  rural es, además de un profundo error, un notable desprecio.

Sencillamente, es reprochable que no tratemos de valorizarlo. Y ese debe ser nuestro principal objetivo, la consolidación de un sector forestal, en plena coherencia con toda la normativa ambiental, que se convierta en un argumento de estabilidad, progreso y producción de riqueza para el medio rural y, por extensión, para el conjunto de la sociedad española.

Eso pasa, también, por una reformulación de dónde y a qué se deben destinar los recursos públicos asignados al sistema. ¿Debemos repensar un gasto que apenas tiene proyección económica y que, básicamente, se concentra en la acumulación de información o en el mantenimiento de sistemas de prevención y extinción de incendios forestales configurados no sobre la mejora de los bosques sino sobre la protección estática?

En la línea de lo que se viene argumentando, los fondos públicos no puede ser un capítulo aparte; tienen que engranarse con los recursos privados y contribuir a potenciar esa capacidad de creación de riqueza. Más que a fortalecer la potencia burocrática de las administraciones, deben dirigirse a actuaciones que contribuyan a la mejora del sistema forestal, a la consolidación de su gestión, al apoyo de sus titulares y a la creación de riqueza. Deberíamos estar obsesionados porque todo gasto público solo sea una espoleta iniciadora de una actividad económica que tenga viabilidad en sí misma más allá de tiempo de encendido que provoque el gasto público. Durante años, los forestales y la gestión de los montes parecerían haber estado reñida con la visión económica. Muchos, impregnados de un sentido de trascendencia de nuestros actos, hemos podido llegar a pensar que lo nuestro estaba fuera de las reglas de la economía, de la sociedad y del mercado. Y nada más lejos de la realidad. Es más, asegurar esa trascendencia en el tiempo pasa, muy probablemente, por sentirse cómodo, insisto, sin menoscabo de aspectos ambientales, en la economía y en la sociedad.

El siguiente argumento en esta construcción intelectual es, coherentemente, reconocer que la gestión de lo forestal, en su acepción más amplia posible, no puede configurarse al margen de lo que queramos, como diseño, construir en el mundo rural. Más aún, frente a otros escenarios de uso, la actividad forestal mantiene su absoluta vinculación con el territorio, no es deslocalizable, y es la base de conformación de los servicios ambientales que el medio rural  aporta a la sociedad. Probablemente, en un contexto agrícola que inevitablemente se desengancha de la realidad territorial, sea el principal argumento para esa vertebración territorial a la que se ha hecho referencia. Sirva solo un dato: un 85 % del gasto en gestión forestal es mano de obra. La energía  producida por la biomasa es la que mayor aportación de mano de obra conlleva, con gran diferencia, respecto a todas las posibles fuentes de energía.

Para que eso sea así, también es verdad que el mundo forestal, ya lo he anticipado, tiene que apostar por un cierto cambio. En primer lugar debemos dejar de pensar que todo lo que hacemos ha de tener un sustrato de actividad pública. Es necesario reflexionar sobre el papel de lo público y entender que la subsidiariedad en esto, como en casi todo, no solo es conveniente sino que es imprescindible. Tenemos que pasar de hacer gestión forestal a hacer política forestal. La gestión la tienen que hacer los titulares, las empresas, los actores territoriales. Los políticos y los funcionarios tenemos que hacer política forestal, en el mejor sentido de la palabra. No se trata de que nosotros hagamos las cosas, manejemos el territorio, se trata de que eso, en todo el territorio y no solo en los montes públicos, ocurra, y ocurra para bien. Mucho de nuestro trabajo actual puede que no solo no sea nuestro trabajo, sino que al desarrollarlo impidamos, precisamente, su desarrollo. Hasta qué punto la intromisión de la Administración en responsabilidades gestoras no está en la razón de la escasez que nuestro sector forestal manifiesta. El futuro del medio rural se basa en la construcción de un sustrato territorial transversal que supere visiones y orientaciones sectoriales, que sea capaz de integrar, que dé respuesta a las demandas de los ciudadanos y que sintonice con las expectativas de una sociedad cada vez más ambientalmente comprometida.

Hay que superar la dicotomía anquilosada entre uso y no uso. No hay ninguna razón que, con carácter general (ya se ha comentado lo referido, por ejemplo, a relictos no intervenidos de vegetación que pudieran existir), justifique el no aprovechamiento racional de los recursos naturales. Y eso no es incompatible, todo lo contrario, con su conservación. En todos los casos, la sostenibilidad en el uso es la clave para que las cosas se conserven. La otra alternativa es la subsidiación pública permanente, que los tiempos y las crisis han demostrado claramente que, salvo lugares simbólicos y singulares fuera de toda duda y consideración, ni es viable ni tiene justificación. La política forestal y del medio natural tiene que ser una política de amplio espectro, de visión generosa y de integración. No es espacio ni para los detalles ni para la visión localizada. No se puede mirar el territorio desde el prisma unívoco de una determinada orientación.

Eso pasa también por desmitificar el sentido patrimonial. Es verdad que hay valores colectivos, es verdad que hay esencias con las que todos nos podemos sentir comprometidos e implicados, pero eso no quiere decir que la tierra no tenga dueño o que el dueño tenga que quedar fuera del proceso de gestión como resultado, precisamente, del reconocimiento de los valores que encierra su propiedad. En estos casos es verdad que nos movemos en una delgada línea de capacidades y de libertades, pero no podemos condenar al propietario, al residente, al actor local a ser un mero espectador de la función que representamos en su teatro. Asentir con esta realidad, por mucho que nos pese (y hablo como funcionario con diez trienios a mis espaldas), significa reconocer que tal vez podamos ser menos, significa simplificar estructuras administrativas, desburocratizar, amortizar procedimientos y, probablemente, obviar la autorización por la regulación y perder esa capacidad de inmiscuirnos en todos y en cada uno los actos y las actividades. No se trata de considerar el mercado un dogma, y es evidente que en el medio rural hay carencias e insuficiencias en donde nunca el mercado va a entrar, pero si pretendemos, y lo necesitamos, empezar a jugar la partida de las complicidades, las capacidades y las sintonías, o damos más libertad o difícilmente vamos a lograr nada.

Tenemos que crear sector. Y eso pasa por reforzar el papel de los que quieren hacer cosas y de los que quieren apostar y arriesgar. Busquemos a nuestros emprendedores y a nuestros empresarios comprometidos y mimémoslos, desde la consideración del monte con un vector económico del medio rural. Y tratemos de pasar de las palabras a los hechos, comencemos a hacer cosas concretas. Todo lo dicho puede resultar muy útil intelectualmente, pero no avanza un centímetro en ninguna dirección. Tenemos que constatar que muchas cosas las debemos cambiar, y cuando antes, comenzar a cambiarlas. No quisiera tener que seguir diciendo cosas similares, en similares términos, dentro de otros diez trienios.

Artículo completo con fotografías (páginas de la revista) “Colaboraciones Técnicas: Una reflexión sobre la contribución de los montes al desarrollo rural de la España actual.”
Comparte:
  • Print
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Mixx
  • Google Bookmarks
  • email
  • MySpace
  • PDF
  • RSS
  • Twitter
  • LinkedIn