- Hacecillo .- S. Haz pequeño. Grupo de elementos alargados, con inserciones próximas o casi coincidentes. Conjunto de elementos conductores, acompañados o no de otros elementos y formando un haz apretado.
- Haplociamídea .- A.. Flor de periantio simple, con una sola envoltura.
- Haplostélico .- A. Véase “Género Pinus”.
- Haz .- S. Cara superior del limbo de la hoja. Fascículo o hacecillo, generalmente de elementos alargados.
- Hecho .- La corta a hecho es la que afecta a toda la masa en una superficie. También se llama corta a matarrasa.
- Helicoidai .- A. En forma de hélice o de helicoide.
- Heliófiio .- A. Amante del sol. Que requiere insolación directa.
- Hendido .- A. Dividido en lóbulos o lacinias. Se aplica a las hojas u otros ¿>rganos foliáceos cuando la división no sobrepasa la cuarta parte de la anchura si la nerviación es pinnada, o la mitad de la longitud de la parte laminar si la nerviación es palmeada. Tratándose de órganos laminares es sinónimo de lobulado.
- Hermafrodita .- A. Flor con órganos masculinos y femeninos.
- Heteroblástico .- A. Con macroblast.os y braquiblastos.
- Heterociamídea .- A. Flor con cáliz y corola diferentes entre sí.
- Heterocigótica .- A. Población formada por individuos que manifiestan o no diferencias morfológicas, pero entre los cuales se incluyen hfbrídos o pies que contienen factores diferentes de series alelomorfas o pares de alelomorfos.
- Heteromorfismo .- S. Diversidad de aspecto.
- Heteromorfo .- A. De aspecto diverso.
- Hibridación .- S. Unión sexual de individuos que presentan en su genotipo uno o varios pares de diferencias genéticas.
- Híbrido .- S. Individuo resultante de la hibridación o cruzamiento, con progenitores de diferen te estirpe. Generalmente, se aplica al resultado de cruzamiento entre especies o géneros.
- Hibridógeno .- A. De origen híbrido. Que produce híbridos.
- Hidrófilo .- A. Amante det agua. Que requiere abundante disponibilidad de agua.
- Hienda .- S. Despiezo de la madera hendiéndola longitudinalmente por medio de cuñas u otros instrumentos. Aptitud para hendirse. Acci6n y efecto de hendir la madera.
- Higrófílo .- A. Amante de la humedad. Que requiere ambiente húmedo.
- Hilo .- S. Cicatriz de inserción de la semilla sobre la placenta.
- Hipodérmico .- A. Relativo al tejido situado debajo de la epidermis.
- Hipógea .- A. Germinación que se produce bajo la superficie del suelo, sin que salgan al exterior los restos de la semilla.
- Hipógina .- A. Flor en que los verticilos exteriores se insertan por debajo de la base del ovario. Se llama también de ovario supero.
- Hirsuto .- A. Cubierto de pelos rígidos, ásperos al tacto.
- Horizonte .- S. Capa de suelo más o menos paralela a la superficie y que se diferencia de las capas contiguas por su aspecto y características físicas, químicas, biológicas y mineralógicas.
- Huroneo .- S. Procedimíento de corta por selección que afecta a pies aislados, diseminados por toda la masa cortable.
Buscar
Categorías
- Concursos(1)
- Cursos On-Line(3)
- EUFORGEN(5)
- Galerías de fotos(16)
- Grupos(40)
- Caza y Pesca(2)
- Sanidad forestal(33)
- Sin ruido(1)
- Jornadas(1)
- Láminas de Hongos(95)
- Noticias(23)
- Oferta de Empleo(1)
- Poesías(6)
- Revista Energía(18)
- Revista Foresta(328)
- Vocabulario Forestal(23)
Clave de búsqueda
Amanita
Amanitaceae
Biomasa
Boletaceae
Botanica forestal
Buen comestible
Carne blanca
Caza y pesca
Ciclo biológico
Colaboración Técnica
daños
diccionario
Economía forestal
Educación ambiental
Energías renovables
Espacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad de Madrid
Especial
Especial Castilla-La Mancha
Especial Comunidad de Madrid
Especial País Vasco
Gestión Forestal en el País Vasco
Grupos
Incendios forestales
La gestión forestal
Métodos de control
n.o 49
n.o 50
n.o 51
n.o 52
n.o 53
n.o 54
n.o 55
n.o 56
n.os 47-48
No comestible
Noticias forestales
Pie blanco
Planificacion forestal
Politica forestal
Revista
Russula
Russulaceae
Sin interés gastronómico
vocabulario