- Gálbulo .- S. Formación seminífera, con aspecto de fruto, de los enebros y sabinas.
- Galería .- S. Formación de árboles o arbustos constituida por dos bandas que recorren ambas orillas de un río, arroyo o cauce, en medio de terrenos con formaciones de menor talla o dedicadas al cultivo agrícola; formación contínua, estrecha y alargada, que recorre el fondo de un valle o vaguada en análogas condiciones. Por extensíon, comunidad vegetal que se extiende en forma de una o dos bandas por el fondo de un valle o vaguada o por ambas orillas de un cauce, diferenciándose bien de las comunidades colindantes desde un punto de vista fisionómico o florístico.
- Gamopétala .- A. Flor de pétalos soldados entre sí por sus bordes. Corola de la misma. También se emplea el término “simpétala”.
- Gamosépala .- A. Flor de sépalos soldados entre sí. El cáliz de la misma es gamosépalo.
- Garriga .- S. Formación clara de matas y arbustos, sobre sustrato calizo, caracterizada por la presencia de coscoja, enebro, lentisco y otras especies arbustivas, sobre un fondo de labiadas, leguminosas genísteas, cistáceas de pequeño tamaño, gramíneas xeróf-ilas, etc. Está muy difundida en las áreas del Terciario moderno continental de la España mediterránea.
- Geminado .- A. Formando pareja.
- Geófita .- A. Planta que se renueva mediante yemas que se desarrollan bajo la superficie de cada una de las piezas con aspecto de hoja que forman la hoja compuesta, apareciendo articuladas sobre el raquis o divisiones del nlismo.
- Germinativa .- A. Capacidad de germinar. La potencia germinativa se mide por el porcentaje de semillas que germinan, mediante ensayo con muestras.
- Gineceo .- S. Conjunto de los órganos femeninos de la flor.
- Glabrescente .- A. Casi lampiño.
- Glande .- S. Bellota.
- Glándula .- S. Célula o conjunto de células capaces de acumular o expeler una secreción.
- Glanduloso .- A. Con glándulas.
- Glaucescencia .- S. Reflejo o coloración azulada.
- Glauco .- A. Azulado.
- Globoso .- A. De forma esférica o próxima.
- Globuloso .- A. Globoso. Compuesto de cuerpos globosos.
- Glomérulo .- S. Cima globuloso, muy contraída y condensada.
- Glutinoso .- A. Pegajoso.
- Gomorresina .- S. V. Resina.
- Gradear, Gradeo .- Labor con grada.
- Gránulo .- S. Grano muy pequeño.
- Guía .- S. Extremo del tallo central principal o rama preponderante.
Buscar
Categorías
- Concursos(1)
- Cursos On-Line(3)
- EUFORGEN(5)
- Galerías de fotos(16)
- Grupos(40)
- Caza y Pesca(2)
- Sanidad forestal(33)
- Sin ruido(1)
- Jornadas(1)
- Láminas de Hongos(95)
- Noticias(23)
- Oferta de Empleo(1)
- Poesías(6)
- Revista Energía(18)
- Revista Foresta(328)
- Vocabulario Forestal(23)
Clave de búsqueda
Amanita
Amanitaceae
Biomasa
Boletaceae
Botanica forestal
Buen comestible
Carne blanca
Caza y pesca
Ciclo biológico
Colaboración Técnica
daños
diccionario
Economía forestal
Educación ambiental
Energías renovables
Espacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad de Madrid
Especial
Especial Castilla-La Mancha
Especial Comunidad de Madrid
Especial País Vasco
Gestión Forestal en el País Vasco
Grupos
Incendios forestales
La gestión forestal
Métodos de control
n.o 49
n.o 50
n.o 51
n.o 52
n.o 53
n.o 54
n.o 55
n.o 56
n.os 47-48
No comestible
Noticias forestales
Pie blanco
Planificacion forestal
Politica forestal
Revista
Russula
Russulaceae
Sin interés gastronómico
vocabulario